Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Mapa de susceptibilidad física del Perú: zonas propensas a inundaciones y deslizamientos en la costa y sierra frente a la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos extremos Dirección General de Ordenamiento Territorial

Por: Perú. Ministerio del Ambiente (MINAM).
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries Documento de Trabajo 2015.Editor: Lima MINAM 2015Edición: 1a.ed.Descripción: 64 p. il., diagr., mapas 26 cm. El Mapa de Vulnerabilidad del Perú está a escala 1:250,000.Tema(s): VULNERABILIDAD (CLIMA) | MAPAS METEOROLOGICOS | HIDROLOGÍA | SUSCEPTIBILIDAD | INUNDACIONES | CAMBIO CLIMÁTICOClasificación CDD: 551.489 Resumen: Analiza la susceptibilidad física del territorio a procesos de degradación natural y antrópica y aprueba el Mapa de Vulnerabilidad Fìsica del Perú, en su primera versión 2011. El análisis y la evaluación conjunta de los factores litológicos, formas del terreno, pendiente, vegetación y clima, configuran un escenario físico natural de susceptibilidad del territorio ante eventos naturales hidrometeorológicos; en este caso particular, se identificaron áreas con probabilidad de alta a muy alta afectación en caso ocurriera un evento extraordinario como El Niño. El trabajo es producto de la investigación colaborativa del Ministerio del Ambiente con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, el Instituto Geofísico del Perú, el Servicio Nacional de Àreas Protegidas, el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana,el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico y el Instituto Nacional de Defensa Civil.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Estantería abierta
Non-fiction 551.489 P45 (Navegar estantería) Disponible 000422

Analiza la susceptibilidad física del territorio a procesos de degradación natural y antrópica y aprueba el Mapa de Vulnerabilidad Fìsica del Perú, en su primera versión 2011.
El análisis y la evaluación conjunta de los factores litológicos, formas del terreno, pendiente, vegetación y clima, configuran un escenario físico natural de susceptibilidad del territorio ante eventos naturales hidrometeorológicos; en este caso particular, se identificaron áreas con probabilidad de alta a muy alta afectación en caso ocurriera un evento extraordinario como El Niño.
El trabajo es producto de la investigación colaborativa del Ministerio del Ambiente con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, el Instituto Geofísico del Perú, el Servicio Nacional de Àreas Protegidas, el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana,el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico y el Instituto Nacional de Defensa Civil.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes